El Almería Western Film Festival es el evento ideal para todos los amantes del cine y el género western, es allí donde se disfruta de este arte, a través de obras de diversas características pero siempre la misma temática. En suma, hay un gran conjunto de actividades a realizar para la diversión de cualquier gusto.
Ahora bien, este festival se lleva a cabo en el desierto de Taberna y allí se encuentra un interesante grupo de lugares que todo fan del western debe visitar. Para todos los que van a pasar unos días en el Almería Western festival con el mejor cine, a continuación una guía de sitios emblemáticos que visitar.
En primer lugar, resulta maravilloso hacer un paseo al interior del pueblo de Tabernas, para observar sus hermosas construcciones, por ejemplo la iglesia y las casas señoriales, pero una de sus mayores joyas es el castillo, desde donde se disfruta una amplia vista del desierto.
Además, en los alrededores del pueblo se encuentra una ruta temática del cine que se puede recorrer a pie, incluso allí hay puntos de interés que se pueden identificar con carteles que proporcionan datos sobre la historia.
Historia y gastronomía
El Museo de interpretación del poblado Terrera Ventura y del Desierto es un edificio donde se aprecian los usos del centro de interpretación del desierto de Tabernas y del yacimiento arqueológico de Terrera Ventura.
Los bares y restaurantes del pueblo son también dignos de visitas, ir de tapas luego de la función resulta genial, incluso organizan concursos de tapas y en la última edición, hubo un concurso de mini chefs, una competencia de niños con edades comprendidas entre los 7 y 14 años, quienes pusieron a prueba sus habilidades culinarias.
Otros sitios a visitar son el Parque Oasys – Mini Hollywood, el cual fue el escenario de muchas películas. Además, siempre se pueden apreciar espectáculos, más conocer el museo de historia del cine y otro de carros.
Fort Bravo es otro lugar destacado, allí se encuentran los decorados de cine western de mayor tamaño de Europa, hay un área americana, una mexicana, un fuerte militar y otra zona de los aborígenes americanos.